Esta presa suministra agua a la zona más lluviosa del país, por tal razón estas tierras son las más apropiadas para la siembra de arroz. Los afluentes principales del río Yuna desde la presa hacia arriba, son los ríos Camu y Jima y otros de menor importancia como arroyos Las Avispas, Río Blanco, Masipedro, Yuboa, Hato Viejo. Maimón, Arroyon y Tireito.
El embalse de la presa de Hatillo tiene un volumen de agua de 710 millones de metros cúbicos, una superficie de 22 km2 y una longitud máxima de 15 kms. El nivel máximo de operación es de 86.50 m.s.n.m. y, la mínima, de 70 m.s.n.m. El dique de esta presa es un muro con una longitud de 1,800 metros que se compone de una estructura del tipo de tierra y enrocamiento con profundidad de pantalla de 28 metros y un volumen total de 11.5 millones de m3. Su altura máxima neta es de 60 metros y su cota en la coronación es de 102.75m.s.n.m.
Esta edificación existe un área destinada para comedor y sala de reuniones. El edificio de maquinas consta de tres niveles: el primer nivel soterrado, se encuentra la turbina tipo Francis, de eje vertical con 8 MW de capacidad, velocidad de 225 r.p.m., caudal de 30 m3/seg. y un salto de 30.6 metros.
Visitarla es vivir una experiencia!!! visioncuevana@gmail.com, te invita!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario